Faros de Asturias

English version


Aquí empezamos una nueva aventura, sencilla y fácil. Se trata de recorrer la costa de Asturias y fotografiar todos los faros.

Como no son muchos estarán colocados todos juntos ordenados de Oeste a Este, o de izquierda a derecha mirando el mapa con el Norte hacia arriba.

Iremos actualizando progresivamente esta entrada.

Para mas información se puede visitar:
www.aixail.es/FarosAsturias/
www.asturiassalada.com/14ocio/faros/faros_de_asturias.htm

Saludos.
Jan.



Faro de Tapia - Tapia (Tapia de Casariego)
Entrada en funcionamiento - 1859
Alcance - 24 millas

Faro de San Agustín - Ortiguera (Coaña)
Entrada en funcionamiento - 1945
Alcance - 20 millas

Faro de Luarca - Luarca (Valdés)
Entrada en funcionamiento - 1862
Alcance - 20 millas

Faro de Busto - Busto (Valdés)
Entrada en funcionamiento - 1858
Alcance - 21 millas

Faro de Vidio - Riegoabajo (Cudillero)
Entrada en funcionamiento - 1950
Alcance - 25 millas

Faro de Cudillero - Cudillero (Cudillero)
Entrada en funcionamiento - 1858
Alcance - 25 millas

Faro de San Juan - Nieva (Gozón)
Entrada en funcionamiento - 1863
Alcance - 20 millas
 


Faro de Peñas - Cabo Peñas (Gozón)
Entrada en funcionamiento - 1852
Alcance - 21 millas

Faro de Candás - Candás (Carreño)
Entrada en funcionamiento - 1917
Alcance - 13 millas

Faro de Torres - Cabo Torres (Gijón)
Entrada en funcionamiento - 1924
Alcance - 25 millas

Faro de Tazones - San Miguel (Villaviciosa)

Entrada en funcionamiento - 1864
Alcance - 15 millas

Faro de Lastres - El Picu (Colunga)
Entrada en funcionamiento - 1993
Alcance - 23 millas

Faro de Ribadesella - Monte Somos (Ribadesella)
Entrada en funcionamiento - 1861
Alcance - 21 millas

Faro de Llanes - Llanes (Llanes)
Entrada en funcionamiento - 1860
Alcance - 15 millas

Faro de San Emeterio - Pimiango (Ribadedeva)
Entrada en funcionamiento - 1864
Alcance - 20 millas


No hay comentarios:

Publicar un comentario